domingo, 19 de septiembre de 2010

Elementos cosmovisionales

1. Elementos cosmovisionales

El alma del indio es profundamente animista, su interrelación milenaria con las hábitats y nichos ecológicos de la Pachamama, así como su profunda veneración y respeto a la misma, y la abundante cantidad de plantas mágicas a su disposición ha ido generando un reconocimiento de las fuerzas telúricas y ctónicas que trascienden los espacios y los elementos de la naturaleza animada e inanimada, dotándoles en su cosmovisión de fuerza espiritual simbólica que se manifiesta en un sinnúmero de espíritus tutelares que los engloba en una denominación única: supay, y al que la invasión colonial europea le dio el peyorativo de “demonio”. Así igualmente se reconoce al hawari (fantasma), el shapshico, sapfi; todos ellos considerado como autor de no pocas enfermedades y como responsable de muchas humanas desventuras, según el entender de los laykas (brujos). Otros espíritus que igualmente han sido catalogados por la cosmovisión indígena se mencionan: waksapata, las yaras, los chullachakis, el machu, el larilari, el quepque, el warapon, varios tipos de duendes (hapiñuñu, anchanchu, ychik ollkko), el wamañi, el waraqoy, el amaru, los achachilas ligados a los apus de los cerros, el aukillo, el yayajirka, el carbunclo, el tullupiscco, el ñakah, el wari, el kkekke, los yayay – mamam, los iwianchi, el usiñamu, el taifeño, la chonta, el uma y el kapak uma, el karkacha, la nina mula.

En consecuencia la medicina tradicional andina está llena igualmente de diferentes formas de rituales celebrativos, curativos e invocativos; así por ejemplo el pichikachiy o pichka, el ccayapa y el ccayacuy, el millujaña o ccolpascca, el huischupa, el onccoyta ccarccoy, el isa tapinita.

Además el espíritu indígena ha logrado reconocer el entorno mágico de la naturaleza y al igual que otros pueblos originales ha constituido una serie de acuerdos y reconocido los chikis (agüeros) en los cuales intervienen los fuegos fatuos, el kuichi (arco iris), el puquio, sitios encantados, así como los chikis relacionados con la muerte, y las enfermedades.

Correlativamente existen una serie de amuletos y talismanes que permiten alejar las enfermedades y conjurar los desastres, así como creencias destinadas al mismo efecto y/o a explicar el origen de algunas enfermedades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario